La proteína de leche de vaca es la principal causa de alergia alimentaria en lactantes y niños en todo el mundo. La mayoría de los niños con alergia a la proteína de leche de vaca manifiestan síntomas durante el primero año de vida, algunos otros durante el segundo año; este padecimiento puede permanecer hasta el 3 año de vida1. La alergia se puede presentar en niños alimentados con leche materna o con fórmula infantil a base de leche de vaca2.
Te compartimos algunos de los síntomas que están asociados con alergia a la proteína de leche de vaca, estos síntomas deben de ser persistentes y de intensidad moderada a grave, pueden ser inmediatos (primeras horas después de la ingesta) o tardíos de 2 a 72 horas posteriores a la ingesta 2.
- Reflujo
- Vómito o regurgitación en más de 5 ocasiones al día
- Estreñimiento alternado con diarrea
- Irritabilidad o llanto sin causa por más de 2 horas al día
- Moco y/o sangrado en las evacuaciones
- Retraso en el crecimiento o falta de ganancia de peso
- Enrojecimiento de la piel
El tratamiento de la alergia a la proteína de leche de vaca incluye cambios importantes en la alimentación de la madre cuando está lactando o del niño. Es importante que ante cualquier sospecha de alergia consultes a tu médico, este padecimiento debe de ser diagnosticado y tratado por un médico, gastroenterólogo pediatra o alergólogo pediatra.
REFERENCIAS:
- Host A, Halken S. Cow’s Milk Allergy: Where have we Come from and where are we Going?. Endocrine, Metabolic & Immune Disorders – Drug Targets.2014; 14:2-8.
- Koletzko S, Niggemann B, Arato A, Dias JA, Heuschkel R,Husby S, et al. Diagnostic Approach and Management of Cow’s-Milk Protein Allergy in Infants and Children: ESPGHAN GICommittee Practical Guidelines. J Pediatr Gastroenterol Nutr.2012;55:221—9.2.